Diseñamos SKYFLD para ayudarlo a aprovechar al máximo sus recursos al brindar un nuevo nivel de precisión a sus operaciones agrícolas. Es por eso que puede crear mapas de siembra basados en hasta diez mapas de biomasa, rendimiento o suelo, y que están hechos a medida para su maquinaria.
Para asegurarse de que los mapas sean exactamente tan precisos como necesita, puede ver cómo cambia la vista previa del mapa en tiempo real a medida que ajusta los parámetros.
Como comenzar
- Abra su mapa y seleccione un lote:
- En la parte inferior de los detalles del campo, verá la sección Mapas. Seleccione mapas de siembra haciendo clic en el segundo icono -
.
- Verá la lista de todos los mapas de siembra para el campo actual que ha creado hasta ahora. Para agregar otro, haga clic en Crear nuevo .
Paso 1: Seleccionando el mapa base
- Elija en qué debe basarse su nuevo mapa de siembra. Puede seleccionar hasta 10 mapas diferentes para una mayor precisión. Hay tres tipos disponibles:
-
- Mapas de biomasa
- Mapas de suelo
- Mapas de rendimiento
Puede seleccionar solo mapas de biomasa, suelo o rendimiento o utilizar una combinación de esos tres tipos.
Para elegir la base, haga clic en + Mapa de biomasa, + Mapa de rendimiento o + Mapa de suelo y seleccione hasta 10 elementos de la lista:
Tip: Si desea utilizar solo los mapas de biomasa más precisos, puede activar la opción Mostrar imágenes limpias.
-
- Opcionalmente, puede elegir cuál de sus mapas seleccionados debe tener mayor prioridad. Para hacer eso, haga clic en el botón Priorizar mapas y siga las instrucciones:
- Decida cuántas zonas debe tener su mapa. A cada zona se le aplicará una cantidad diferente de semillas, dependiendo de la vitalidad de la biomasa de esa zona. Podrá decidir la diferencia entre zonas (o elegir la cantidad precisa de semillas o plantas para cada zona) más adelante en el paso 2.
Puede elegir entre 3, 5, 7 y 9 zonas. Aquí puede ver en qué se diferencian los mapas de siembra según el número de zona:
- A continuación, puede crear una zona de cabecera adicional: la franja de tierra alrededor de su campo utilizada para el giro de la máquina. Si lo hace, puede decidir la cantidad de semillas que desea aplicarle más adelante en el paso 2. Puede crear la cabecera activando el interruptor:
- Elige tu cultivo. Haga clic en el icono
para abrir la lista de todos los cultivos, luego use la opción de búsqueda o elija uno manualmente. Los tipos disponibles dependen de la ubicación de su campo.
La elección del cultivo o la aplicación del mapa de siembra no afectará la campaña actual de su campo
- Opcionalmente, puede ingresar la variedad de cultivo.
- Una vez que haya terminado, haga clic en el botón Siguiente: Ajustar parámetros en la parte inferior de la página.
Paso 2: Seleccionar maquinaria y parametros
- Elija una máquina que se utilizará para sembrar su campo (una sembradora, por ejemplo) de la lista, o agregue una nueva . Verá cómo se ajusta el mapa según las especificaciones de su equipo.
- Elija su población de plantas objetivo y ajuste las semillas o plantas por zona. Eso depende del tipo de equipo que haya elegido. Para obtener instrucciones detalladas, elija uno de los elementos de la siguiente lista:
Drill
- En la sección Calcular, ingrese la población de plantas objetivo (el número de plantas por metro cuadrado)
- Agregue el peso de mil granos (TGW) de su cultivo en gramos.
- Ingrese la tasa de germinabilidad (o qué parte de sus semillas predice que brotará y crecerá) de su cultivo.
- En la sección Resultado, verá la cantidad de semillas (en kilogramos por hectárea) y la cantidad de semillas que necesitará por metro cuadrado. Si lo desea, puede ajustar la cantidad de semillas manualmente.
- En la parte inferior de la página, también verá la cantidad total de semillas (en kilogramos) que se requiere para aplicar.
Si desea conocer sus costos totales, puede usar la Calculadora de costos: haga clic en el ícono
e ingrese el precio por tonelada. - A continuación, podrá ajustar la cantidad de semillas por zona. Dependiendo de cuántas zonas haya elegido en el paso 1, verá varios controles deslizantes. Así es como se veria un mapa con cinco zonas:
El color rojo más oscuro representa las áreas de su campo que tienen la vitalidad de biomasa más baja. El color amarillo brillante representa zonas de alta vitalidad.
Al usar el control deslizante superior (Diferenciar las zonas por igual), puede ajustar el espacio entre las zonas. Representa la diferencia en la tasa de semillas entre cada zona. Los valores de brecha positivos significan que se aplicarán más semillas a las zonas de baja vitalidad y menos a las zonas de alta vitalidad. Los valores de brecha negativos determinan que se aplicarán menos semillas a las zonas de baja vitalidad y más a las zonas de alta vitalidad. La brecha no puede ser superior al 50% por ciento.
Ejemplo: Tu mapa tiene cinco zonas. La zona media (media) tiene una tasa de semillas del 100%, que en este caso equivale a 150 kilogramos. Establece el control deslizante Diferenciar zonas por igual en 10%. Eso significa que para las otras zonas la tasa de semillas será la siguiente: 120% (180 kg) para la zona de menor vitalidad (rojo oscuro), luego 110% (165 kg), 90% (135 kg) y 80 % (120 kg) para la zona de mayor vitalidad (amarillo brillante). También puede ajustar el control deslizante y la tasa de semillas para cada una de las zonas individualmente.
- Si ha creado una zona de cabecera separada en el paso 1, aquí también puede establecer un objetivo separado solo para esta área.
Grano simple
- En la sección Calcular, ingrese la población de plantas objetivo (el número de plantas por hectárea).
- Agregue la tasa de establecimiento (germinabilidad) esperada, o qué parte de sus plantas predice que brotará y crecerá.
- En la sección Resultado, verá la base de la planta (en semillas o plantas por hectárea), la distancia de plantación y el número de plantas por metro lineal.
- En la parte inferior de la página, también verá la cantidad total de plantas que se requieren para aplicar
- A continuación, podrá ajustar la cantidad de semillas por zona. Dependiendo de cuántas zonas haya elegido en el paso 1, verá varios controles deslizantes. Así es como quedaria un mapa con cinco zonas:
El color rojo más oscuro representa las áreas de su campo que tienen la vitalidad de biomasa más baja. El color amarillo brillante representa zonas de alta vitalidad.
Al usar el control deslizante superior (Diferenciar las zonas por igual), puede ajustar el espacio entre las zonas. Representa la diferencia de la base de la planta entre cada zona. Los valores de brecha positivos significan que se aplicarán más semillas a las zonas de baja vitalidad y menos a las zonas de alta vitalidad. Los valores de brecha negativos determinan que se aplicarán menos semillas a las zonas de baja vitalidad y más a las zonas de alta vitalidad. La brecha no puede ser superior al 50% por ciento.
Ejemplo: Tu mapa tiene cinco zonas. La zona media (media) tiene una tasa de semillas del 100%, que en este caso equivale a 150 kilogramos. Establece el control deslizante Diferenciar zonas por igual en 10%. Eso significa que para las otras zonas la tasa de semillas será la siguiente: 120% (180 kg) para la zona de menor vitalidad (rojo oscuro), luego 110% (165 kg), 90% (135 kg) y 80 % (120 kg) para la zona de mayor vitalidad (amarillo brillante). También puede ajustar el control deslizante y la base de la planta para cada una de las zonas individualmente.
- Si ha creado una zona de cabecera separada en el paso 1, aquí también puede establecer un objetivo separado solo para esta área.
Plantador
1. En la sección Calcular, ingrese la distancia entre plantas en centímetros
2. En la sección Resultado, verá la población de plantación (el número de plantas por hectárea) y el número de plantas por metro lineal.
- En la parte inferior de la página, también verá la cantidad total de plantas que se requieren
- A continuación, podrá ajustar la cantidad de semillas por zona. Dependiendo de cuántas zonas haya elegido en el paso 1, verá varios controles deslizantes. Así es como quedaria un mapa con cinco zonas:
El color rojo más oscuro representa las áreas de su campo que tienen la vitalidad de biomasa más baja. El color amarillo brillante representa zonas de alta vitalidad.
Al usar el control deslizante superior (Diferenciar las zonas por igual), puede ajustar el espacio entre las zonas. Representa una diferencia de distancia de plantación entre cada zona. Los valores de brecha positivos significan que las semillas se plantarán más densamente en las zonas de baja vitalidad y menos en las zonas de mucha vitalidad. Los valores de brecha negativos significan que las semillas se plantarán con menor densidad en zonas de baja vitalidad y zonas de mayor densidad de vitalidad. La brecha no puede ser superior al 50 por ciento. La distancia de plantación final también depende de las especificaciones de su máquina.
También puede ajustar el control deslizante y la distancia de plantación para cada una de las zonas individualmente.
- Si ha creado una zona de cabecera separada en el paso 1, aquí también puede establecer un objetivo separado solo para esta área.
- En la sección Calcular, ingrese la población de plantas objetivo (el número de plantas por metro cuadrado)
Para terminar de crear su mapa, haga clic en el botón Guardar mapa de siembra en la parte inferior de la página.
¡Todo listo! Ahora puede exportar el mapa a su monitor o marcar una nueva aplicación.